Legislación

En Panamá, la interrupción voluntaria del embarazo está regulada por el Código Penal, que establece condiciones específicas bajo las cuales el aborto es legal. A continuación, se detallan las disposiciones legales y los procedimientos asociados:

Índice de Contenidos
  1. Leyes sobre el Aborto en Panamá: Marco Legal y Procedimientos
    1. 1. Circunstancias en las que el aborto es legal:
    2. 2. Procedimientos y requisitos:
    3. 3. Penalizaciones por abortos ilegales:
    4. 4. Protocolos y guías:
  2. Marco Legal del Aborto en Panamá: Análisis de las Disposiciones del Código Penal
    1. 1. Artículo 141: Autoprovocación del Aborto
    2. 2. Artículo 142: Aborto Consentido por Terceros
    3. 3. Artículo 143: Aborto sin Consentimiento
    4. 4. Artículo 144: Excepciones Legales
  3. Consideraciones Adicionales

Leyes sobre el Aborto en Panamá: Marco Legal y Procedimientos

1. Circunstancias en las que el aborto es legal:

  • Embarazo producto de violación: El aborto es permitido si el embarazo es consecuencia de una violación carnal, siempre que el delito haya sido debidamente acreditado en instrucción sumarial. Es necesario que el aborto se practique dentro de los dos primeros meses de gestación y con el consentimiento de la mujer. Ministerio de Salud Panamá
  • Riesgo para la vida o salud de la madre o del feto: Si existen graves causas de salud que pongan en peligro la vida de la madre o del producto de la concepción, el aborto puede ser autorizado. En este caso, una comisión multidisciplinaria designada por el Ministerio de Salud debe determinar las causas y autorizar el procedimiento. Ministerio de Salud Panamá

2. Procedimientos y requisitos:

  • Consentimiento y autorización: En ambos casos, se requiere el consentimiento expreso de la mujer. Además, el aborto debe ser practicado por un médico en un centro de salud del Estado. El personal médico tiene derecho a alegar objeción de conciencia por razones morales, religiosas o de cualquier índole para abstenerse de realizar el aborto. Ministerio de Salud Panamá
  • Comisión Multidisciplinaria: Para los casos que implican riesgo para la vida o salud de la madre o del feto, la Comisión Multidisciplinaria de Aborto Terapéutico evalúa y autoriza la interrupción del embarazo. Esta comisión está conformada por profesionales de la salud y se encarga de analizar cada caso de manera individualizada. Ministerio de Salud Panamá

3. Penalizaciones por abortos ilegales:

El Código Penal panameño establece sanciones para los abortos realizados fuera de las excepciones mencionadas:

  • Para la mujer que causa su aborto o consiente que alguien se lo practique: Prisión de uno a tres años. Mujer
  • Para quien provoca el aborto con el consentimiento de la mujer: Prisión de tres a seis años. Mujer
  • Para quien provoca el aborto sin el consentimiento de la mujer: Prisión de cuatro a ocho años. Si, como consecuencia del aborto o de los medios usados para provocarlo, sobreviene la muerte de la mujer, la sanción será de prisión de cinco a diez años. Mujer

4. Protocolos y guías:

El Ministerio de Salud de Panamá ha desarrollado la "Guía Nacional para Solicitar Interrupción de un Embarazo a la Comisión Multidisciplinaria por Condiciones Terapéuticas", que proporciona recomendaciones para el manejo adecuado de las solicitudes de interrupción del embarazo.

Ministerio de Salud Panamá

Es fundamental que las mujeres y los profesionales de la salud en Panamá estén informados sobre estas disposiciones legales y procedimientos para garantizar el acceso seguro y legal a los servicios de aborto en las circunstancias permitidas por la ley.

Marco Legal del Aborto en Panamá: Análisis de las Disposiciones del Código Penal

En la República de Panamá, la interrupción voluntaria del embarazo está regulada por el Código Penal, que establece sanciones y excepciones específicas en relación con el aborto. A continuación, se detallan las disposiciones pertinentes:

1. Artículo 141: Autoprovocación del Aborto

Este artículo sanciona a la mujer que cause su propio aborto o consienta que otra persona se lo practique, con una pena de prisión de uno a tres años.

Harvard Cyber

2. Artículo 142: Aborto Consentido por Terceros

Establece una pena de prisión de tres a seis años para quien provoque el aborto de una mujer con su consentimiento.

Harvard Cyber

3. Artículo 143: Aborto sin Consentimiento

Sanciona con prisión de cuatro a ocho años a quien provoque el aborto de una mujer sin su consentimiento o contra su voluntad. Si, como consecuencia del aborto o de los medios utilizados para provocarlo, sobreviene la muerte de la mujer, la sanción será de prisión de cinco a diez años.

Harvard Cyber

4. Artículo 144: Excepciones Legales

Este artículo establece que no se aplicarán las penas señaladas en los artículos anteriores en dos supuestos:

  • Embarazo producto de violación: Si el aborto es realizado con el consentimiento de la mujer para provocar la destrucción del producto de la concepción ocurrida como consecuencia de violación carnal, debidamente acreditada en instrucción sumarial. Es necesario que el delito sea de conocimiento de la autoridad competente y que el mismo se practique dentro de los dos primeros meses de embarazo. Harvard Cyber
  • Riesgo para la vida o salud de la madre o del feto: Si el aborto es realizado con el consentimiento de la mujer, por graves causas de salud que pongan en peligro la vida de la madre o del producto de la concepción. Corresponderá a una comisión multidisciplinaria designada por el Ministerio de Salud determinar las causas graves de salud y autorizar el aborto. Harvard Cyber

En ambos casos, el aborto debe ser practicado por un médico en un centro de salud del Estado.

Harvard Cyber

Consideraciones Adicionales

Es importante destacar que, aunque la ley permite el aborto en los casos mencionados, en la práctica existen desafíos y limitaciones para acceder a estos servicios. La Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología ha señalado que, a pesar de la normativa de excepción, la realidad es diferente, y el acceso a servicios de aborto seguro y legal es restringido, especialmente para las mujeres con menores recursos y fuera de las áreas urbanas.

Panama América

Además, en octubre de 2022, el Ministerio Público de Panamá adoptó un protocolo de actuación para la interrupción legal del embarazo producto del delito de violación, con el objetivo de estandarizar los procedimientos y garantizar el bienestar físico y psicológico de las víctimas.

Panama América

Para más información, se puede consultar la Guía Nacional para Solicitar Interrupción de un Embarazo a la Comisión Multidisciplinaria por Condiciones Terapéuticas, publicada por el Ministerio de Salud de Panamá.

Panama América

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Legislación.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Contacta Ahora
Hola, Estamos En-Linea Para Ayudarte, No estás Sola, CONTACTA AQUI